En Argentina se las puede clasificar según el lugar geográfico donde se encuentra ubicada, escuelas URBANAS y RURALES.
- Urbanas: se encuentran ubicadas en zonas con una gran cantidad de habitantes (ciudades, pueblos, y lugares de gran concentración de personas), cuentan con una gran cantidad de alumnos, docentes y en su mayoría con una amplia infraestructura. Los docentes cumplen con cargos determinados sin tener otras actividades paralelas en la institución, hay profesores encargados de las áreas especiales (idioma, tecnología, actividades plásticas, etc.). Cuentan con un local escolar propio.
- Rurales: a diferencia de las urbanas, estas se encuentran en zonas con baja cantidad de habitantes y en algunos casos con personas de bajos recursos (campos, colonias, etc) cuentan con poco alumnado, como así también con pocos docentes los cuales en algunos casos cumplen dos funciones a la ves debido a que cumple con el cargo de directores y tienen aulas a su cargo, En algunas de estas escuelas no cuentan con profesores a cargo de las materias especiales, ni con un establecimiento escolar propio. Debido a que la matricula del alumnado es muy baja y cuentan con pocos docentes, en la mayoría de las escuelas rurales se pueden encontrar plurigrados (alumnos de diferentes niveles educativos y una amplia variación de años en un mismo aula).
No hay comentarios:
Publicar un comentario